fbpx

crisisdelcafe

noviembre 23, 2019

Reciente

Un agricultor de café recibe en promedio menos de un 10% del precio que pagan los consumidores por el café. Por ejemplo, un espresso de Starbucks costaría $2.45 dólares, alrededor de RD$130 pesos. En un espresso se usan en promedio 18 gramos de café. Si Starbucks hipotéticamente comprara café en República Dominicana, a un precio de RD$8,500 pesos el quintal (de 100 libras), un agricultor recibe cuanto más RD$5 pesos de los RD$130 que se le cobra al que consume el café. Alrededor de un 3%. Un agricultor ha puesto un año entero de trabajo por delante antes de vender su café. El café corriente cuesta eso en RD. Si Starbucks importara café para tostarlo local, el quintal podría incluso costarle menos de RD$5,000 pesos en el mercado internacional. Estas declaraciones no le gustan a muchos. Lo sé. En RD los agricultores reciben menos del 3% del valor que genera su café. Pero no crean que aquí es el peor lugar. No lo es para nada. En países como Brazil, lo que le toca a un agricultor es aún menos debido al volumen que produce y a lo terriblemente estructurada que está su producción. Cuando se habla de café de especialidad comercializado de forma directa con el productor, los intermediarios disminuyen considerablemente y el agricultor percibe mejor paga. Pero aún hay muchas barreras. En RD más del 80% de los caficultores viven en la pobreza, situación que no los deja desarrollarse para vender productos de calidad. Eso y el poco conocimiento tecnológico que tienen. La crisis de precios del café, la sostenibilidad de su producción, la mejora de la productividad y otros aspectos son temas de agenda para todos nosotros. Yo creo que el problema es que el vestuario de marca o empresa nos quita a veces el sentido de la real responsabilidad social. Y aunque mucha gente me recomiende no hablar de éstos temas, realmente no lo puedo evitar. Esos mismos temas fueron los que me motivaron a crear la @escueladecafe y a participar en charlas y eventos y crear espacios de concientización para desarrollar productores de café de especialidad. Hoy tenemos una en la Feria de Café de @cafereciencolaord. #crisisdelcafe #cafedominicano #socialstartup
Translate »
//]]>