Este es mi amigo Cesar. El me ayuda a conseguir el café de la Sierra de #Neyba.Su historia es una fuente de inspiración para cualquiera. En 2007 los agricultores de la Sierra se unieron para crear una cooperativa que les permitiera agrupar a los pequeños agricultores con la esperanza de asegurar en el café un modo de vida.César es de Galván y se traslada a la cooperativa motivado por la ilusión de ayudar a la gente. Cuando uno de los agricultores se sienta en su escritorio no puede evitar mirar que en sus uñas casi todos tienen tierra. Y eso lo recuerda a su padre, que hasta el final de sus días y en medio de la enfermedad se desvelaba por cultivar la tierra. Me tomó cinco segundos después de esa expresión para entender el valor de su trabajo y la riqueza de su café. Lo entendí todo. Entendí porqué es que la gente me pide tanto ese café. Entendí cómo es que esa nobleza y espíritu de bondad se transfiere a la taza.Con frecuencia nuestro país se llena de noticias desalentadoras. Historias como la de mi amigo César son una fuente de luz. Uno de los objetivos que han alcanzado trabajando en Neyba es proveer soporte al trabajo de la mujer. 35% de l@s productor@s del café de la Sierra de Neyba son mujeres. Su cooperativa cubre también el terreno de la Loma de Panzo, que se dice fue el lugar donde se empezó a sembrar café de este lado de la isla hace más de tres siglos.#historiasasí #detrasdelataza #neyba