Hace a penas un año inicié con el proyecto del café. Se me hizo difícil al principio hacerme entender cuando hablaba de café de especialidad, orígenes únicos, procesos y tratamientos especiales, métodos alternativos de preparación, sostenibilidad. En un par de meses ya me había dado cuenta de que si quería lograr incidir positivamente en el sector tendría que hacer mucho más énfasis en la educación del consumidor. No me tomó 70 años.Para lograr un cambio social tenía que romper con paradigmas, soltar el miedo. Tenía que actuar. Para actuar tenía que prepararme. Todas las condiciones se dieron. Necesito de las personas, a todos los que dicen que aman el café, la gente que siente que su país puede producir riquezas de forma excepcional, gente que sepa que que las condiciones geográficas, geológicas y climáticas de este país son una bendición. Necesito entregarles algo a esas personas, conocimiento, experiencias, verdad.Cuando sepan todo lo que deben saber sobre el café dominicano, el precio que tengamos que pagar para recuperar su auténtico valor no será un obstáculo. #estrategia