fbpx

InstaStory

InstaStory
marzo 29, 2018
InstaStory
marzo 30, 2018

Baloy fue uno de los participantes de la ruta de la cosecha en Jarabacoa el pasado fin de semana. Me escribió hace algunos meses en Facebook para preguntarme sobre destinos cafetaleros en la República Dominicana. Me dijo que hay un movimiento ahora de café de especialidad en Suramérica y que nuestro país tiene riquezas que aún no se conocen allá. Me sentí honrado con sus palabras e identificado con su pasión por descubrir orígenes de café. Cualquier otro isleño hubiese limitado su necesidad de exploración a una taza de café rutinaria. Baloy no conocía nada de RD, eso le permitió abrirse a una experiencia que seguro será inolvidable. Me ha mandado fotos del Cafeto Madre en Barahona, conoció a las personas que producen nuestro #BarahonaMieludo, a Don Cesar. El cafeto madre es una planta viejísima y grande que aún produce café en Polo. Ha sobrevivido al tiempo. Baloy subió a Villa Margarita acompañado de Pia, su esposa. Fue a Bahía de las Aguilas y coló #Jamamú de San José de las Matas, viendo al fondo el lugar donde los guerreros de Jaragua dejaron rastros de nuestras raíces aborígenes. Ahora anda por el sur, visitando a un Yosiaki Tabata, el joven estudiante de agronomía que ahora dirige la plantación donde se produce nuestro origen #LosTabata en Los Arroyos de Pedernales. La gente de café no tiene fronteras, ni dogmas, ni marcas, ni límites, ni estilos, ni preceptos, ni miedo; son gente que sueñan y despiertan buscando experiencias nuevas cada día. El café es una puerta dice mi amigo Máx.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Translate »
//]]>